domingo, 2 de marzo de 2008

TA PRONHM


Figuras en Ta Prohm
Paseando por el templo uno tiene la sensación de que lo están espiando, y efectivamente, mires donde mires, siempre hay uno de los rostros que está apuntando hacia tí; a lo mejor los Khmer fueron los precursores del Gran Hermano
(el de la novela, no el de la tele).

Cerca de Bayón se encuentran la Terraza de los Elefantes, y la del Rey Leproso, en una gran esplanada que se utilizaba para ceremonias, y hoy en día para cenas con espectáculo cuando es luna llena, que era exactamente cuando yo estaba, pero los $90 que costaba la cena la dejaban fuera del presupuesto de un mochilero.

Ta Prohm.
La Terraza de los Elefantes tienen figuras y bajorelieves de elefantes de tamaño natural, y en la Terraza del Rey Leproso cientos de figuras se agolpan en varios niveles, no sólo de altura, sino que detrás de una fachada falsa, hay otro muro con más figuras.

El nombre de rey leproso no es por la enfermedad, sino porque allí encontraron una estatua deteriorada como si tuviera lepra.

Salí por la puerta de la Victoria para ir al templo de Ta Prohm, con una breve parada en Ta Keo para una foto, una escalada por sus empinadas escaleras, y para reponer agua, algo muy importante en Angkor
(bebí 6 litros de agua, y a pesar de eso de noche me sentía deshidratado).

Cada vez que te acercas a un chiringuito, las mujeres empiezan a gritar
"Hola, compra en mi tienda", y los niños te asaltan con flautas de madera, pulseras, libros de Angkor, y todo tipo de souvenirs.

Siempre te preguntan de donde eres, e invariablemente responden "capital Madrid", así que decidí ponérselo un poco más difícil y fui cambiando de nacionalidad a polaco, australiano, alemán, ruso, griego, y no fallaron una, incluso dije "Catalunya" y me respondieron "Barcelona".
Pre Rup Ta Prohm es sin duda mi templo favorito.

Ha sido escenario de películas como Tomb Raider y Dos hermanos, la historia de dos tigres criados en el templo, de Jean Jacques Anaud.

Es un ejemplo perfecto de como la naturaleza y la obra humana han disputado durante siglos por la Tierra, ya que a la gigantesca transformación realizada por la mano humana en Angkor, se contrapone la naturaleza, que recupera lo perdido y vuelve a crecer entre los templos, formando una simbiosis única.

No hay comentarios: