
Monje budista en Angkor Wat
Diferentes dinastías, rebeliones, invasiones, rivalidad entre los Khmer y los Cham, y entre los hiduistas, la religión oficial durante 400 años, y los budistas Manayana, que supuso la época más prolífica de construcción de templos, llevaron a la destrucción de miles de imágenes, sobre todo budistas, una revancha de los hinduistas que nos ha privado de muchas obras de arte de Angkor.
En 1431, las contínuas invasiones de los Thai, y el hecho de que Angkor no estaba cerca de ningún gran río, llevaron a mover la capital a Phnom Penh, que por su situación en el río Mekong, era mucho más adecuada para el comercio.
Angkor cayó en el ostracismo, hasta que fue redescubierta en 1860 por el explorador francés Henry Mohuot, que la describió en su libro
"Viajes en Siam, Camboya, Laos y Anman".


No hay comentarios:
Publicar un comentario